Mostrando entradas con la etiqueta noticias de la infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias de la infancia. Mostrar todas las entradas

📌 CURSO - ONLINE DERECHOS HUMANOS DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS EN EL MUNDO ESCOLAR 📌

CAPACITARTE  PARA DEFENDER Y PREVENIR LOS MALTRATO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL MUNDO ESCOLAR.

‼️
 TEMARIO:
‼️
 Los derechos de los niños en el mundo escolar
🚀
 Colegios públicos y el derecho a la educación publica
🚀
 Asociación de padres escolar su función como contraloría social
🚀
 La corrupción y delitos en colegios públicos
🚀
convención de los niños y compromiso de los países en el derecho a educación y la protección de los niños.
‼️
 Violación del derecho a la educación gratuita, con los cobros disfrazados de la mal llamadas colaboración y las actividades económicas que son sometidos los millones niños y niñas maltratados , abusos institucionalmente en el mundo escolar 
‼️

✅
 Ponente: EMB.DR. JOSE LUIS URBANO
Especialista en derechos humanos en protección a la infancia, autor de los libros, explotación infantil escolar y su 2 libro Escapando la explotación esclavitud infantil, publicados en Amazon.com,
Ponente mundial contra la explotación infantil, Irlanda 2010 y presidente y fundador de FUNDAPDEN (fundación prodefensa del derecho a la educación y la niñez)
✅
 FECHA: jueves 17 de marzo del 2022.
✅
 HORA: 20 hasta las 22 horas. (Hora Paraguay).
- Sesión virtual en vivo por. Google Meet
- Material académico virtual.
- Certificación Internacional digital (40 horas académicas)
🚀
 dirigido a todo Público, amas de casa, diferentes profesionales, lideres ONG
Para inscripción debe enviar una carta motivo, razones de solicitud a estudiar el curso, con su nombre, profesión y país, al correo;
defendiendoddhh@gmail.com

CUPOS LIMITADOS

Colombia: FUNDAPDEN denuncia a colegio público ante el Ministerio de Educación

La semana pasada denunciamos públicamente el caso que ocurre en la Institución Educativa Hermano Antonio Ramos de la Salle, ubicada en la provincia de Cartagena, Bolívar. En este colegio público se pide a las familias, que son de escasos recursos, que aporten 180.000 pesos y que participen de una rifa para “mejorar la institución”. Esto impuesto y con amenazas el rector del colegio, Carlos Forero
Un nuevo dato es que el colegio festeja el Día de la Solidaridad la Sallista, ese día 18 febrero los estudiantes van vestidos de jeans azules y suéter blanco. El fin de ese festejo es aportar 1000 pesos para prepararse para el festejo del día de la mujer.
Luego de publicar la nota en nuestras plataformas se realizó la denuncia ante el Ministerio de Educación colombiano. Esperemos que las autoridades tomen las riendas del asunto y consigan parar esta situación que discrimina a las familias. Actualmente persisten los cobros por parte de la institución. Cada día festivo se deben dar aportes a Carlos Forero, rector de la institución.
Avisamos al Estado colombiano y al Ministerio de Educación que de no tomar las correctivas elevaremos la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la violación al derecho a la educación gratuita, consagrada en el artículo 28 de la convención de los Derechos Humanos de los Niños, donde Colombia es firmante de ese compromiso.

FUNDAPDEN. INTERNACIONAL invita al (2) Segundo Congreso DDHH Mundial Virtual “contra el trabajo y Esclavitud Infantil”

!ATENCIÓN! profesionales, lideres ONGs, y público en general, Se invita a La participación al 2.do, congreso Mundial virtual, DDHH contra el trabajo y la esclavitud infantil, hito histórico que será realizado el día 16 abril 2022, con motivo se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud infantil, el origen proviene al cumplirse 27 años asesinato de Iqbal Masih a la edad de 12 años, ocurrido en el año 1995, la ONU proclamo ese día mundial
Con motivo de haber culminado el (1) primer diplomado de especialización en derechos humanos en protección a la infancia, los participantes de Latinoamérica, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Uruguay Venezuela, presentara su propuesta y llamados y recomendaciones a estos países para erradicar el trabajo infantil y las diferentes forma de esclavitud infantil modernas
Contará con la participación
De JOSE LUIS URBANO presidente Fundapden internacional, ponente mundial contra la explotación infantil y esclavitud escolar en Irlanda año 2010 plataforma Dublín
INVITADO ESPECIAL A LA PONENCIA: Ehsan Ullah Khan, el fundador del Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, el hombre musulmán que liberó y acompaño a Iqbal – niño cristiano- en su proceso militante, sigue hoy en día luchando contra la esclavitud infantil en todo el mundo
CONTAREMOS con la Participación otros líderes, embajadores y diplomáticos internacionales en materia de derechos humanos
« Los Líderes mundiales, personalidades, podrán solicitar ese día dar unas breves, palabras en apoyo a la causa, por la infancia en el congreso, que será seleccionado, por sus mérito y trabajos,
Fundapden lleva un trabajo pionero a nivel internacional en materia de derechos humanos en protección a la infancia
LA TRANSMISIÓN DEL CONGRESO Mundial DDHH contra el trabajo y la esclavitud infantil, SERA EN VIVO POR LA PÁGINA; DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA, Vía FACEBOOK LIVE EL DIA SABADO 16 ABRIL 2022, A LAS 14 HORAS .PM DEL PARAGUAY en el
Certificado de participación,
Las personas interesadas Para recibir dicha certificación deben solicitar la información de los requisitos al correo; congreso.ddhh.infancia@gmail.com”
EN EL MUNDO Se requieren millones defensores derechos humanos por las infancias formadas en la materia de protección y acción DDHH,
Ser parte del voluntariado internacional Fundapden. Y Síguenos por; https://www.instagram.com/fundapden.internacional

FIRMA: POR LA RENOVACIÓN Y VIGENCIAS LEYES DE PROTECCIÓN PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO

Los niños debieran ser prioridad de las políticas públicas, de todo los países, y no ha sido, así, si revisamos en todos los países Latinoamérica y del mundo , la realidad, de los abusos, maltratos y trabajo infantil, los cuales son sometidos, millones niños, y miles que mueren por faltas de medicamentos y tratamientos, la no existencias casa de abrigos, y falta de políticas para prevenir el abusos sexual y sancionarlo severamente,
la problemática, primero están las leyes de protección de los niños, son obsoletas y fueron elaboradas por personal no calificado sin ninguna experiencia en materia especial de niños dejando muchos vacío, que solo protegen al adulto, permitiendo el abuso y diferentes maltratos
Este es el momento de generar un cambio real para proteger realmente a nuestros hijos y a las próximas generaciones.
Solicitamos Su solidaridad y APOYO EN LA CAMPAÑA MUNDIAL por la renovación y vigencia de las leyes de protección de niños de los diferentes países,
No protegen sino permite los abusos, maltratos en contra de la infancia, ya que no se han hecho reformas desde la creación y firma a la convención de los niños permitiendo, una violación de derechos humanos infancia, regresivo y no han sido progresivos,
Prueba de ello es el aumento del maltrato y abusos anualmente en los diferentes países
La trata de niños para la venta
La prostitución forzada infantil
Laboral para ayudar mantener la familia
La explotación y esclavitud escolar
La esclavitud infantil indígena
Matrimonio infantil
Para apoyar un cambio sustancial y necesario, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, su firma es importante. La petición, con todas las firmas, será presentada el 19 de noviembre del 2022 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Y el día 20 noviembre se hará el congreso mundial virtual
Apoyarnos con tu firma
Planteamos acciones más concretas y especializadas.
Las firmas serán presentadas ante el consejo general de la ONU
¡Necesitamos más de 1.millon de firmas para que los entes internacionales despierten que hay un problema mundial en la falta de protección por las leyes y se dé el debate para buscar solución.
Países que ya presentaron propuesta de proyecto de FUNDAPDEN ante los senados y congreso de su país Bolivia, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, México y Venezuela apóyame con tu firma, le hacemos el llamado a los personas profesionales y activista de los derechos humanos de Fundapden internacional de los países que aún no han realizado propuesta de proyecto para revisar las leyes de su país lo invitamos a escribirnos a el correo de voluntariosporlainfancia@gmail.com, para ser asesorado y asistido por nuestros especialista internacionales.
📣🙏🏽
Ayúdame firmando y compartiendo con tus amigos y familiares ¡Unámonos en favor de la niñez del mundo!
🧒🏾👧🏼

Miles de niños en Irak comen basura


A la luz de las duras condiciones por las que ha pasado Irak, incluidas las guerras, la destrucción de su infraestructura, los servicios deficientes y el declive económico, vemos a muchos niños comiendo en medio de los desechos y jugando dentro de ellos, y no sienten lo que estas pequeñas colinas les causan. Salud.

 

Todos los que trabajan en el relleno sanitario miran al mundo quebrantado, pues están en esos lugares desde los hilos del primer amanecer hasta altas horas de la noche entre esos desperdicios que difieren en formas, colores y olores, y de vez en cuando los jóvenes. y los viejos se compadecen de ellos para rezar por ellos con unos dinares.

 

Mustafa Thamer ... un niño iraquí busca en la basura botellas de refrescos para recogerlas y venderlas a bajo precio. El caso de Mustafa Thamer es el caso de miles de niños iraquíes que buscan en la basura lo que les sostiene a ellos ya sus familias en un país cuyo presupuesto anual supera los cien mil millones de dólares.

 

La historia de Mustafa tiene otros detalles. Este niño habla de cómo su padre murió en uno de los atentados, y su madre ha estado buscando trabajo durante muchos años, pero todas las puertas a las que llamó se cerraron, pero fue en vano.

 

Señalando que “uno de sus hermanos falleció a causa de una enfermedad que le fue transmitida por los alimentos contaminados que ingería de la basura, y su madre no pudo brindarle tratamiento y ser operado de quistes que aparecían en la parte inferior de su cuerpo. Cofre."

 

Y la historia de otro niño, Akram Saad, que dice que vivo con mi abuela, que tiene más de 80 años, después de que todos los miembros de mi familia fueron martirizados tras un lamentable accidente, y porque yo me encargo de vivir buscando desperdiciar paquetes de pan y refrescos y venderlos en la basura entre una calle y otra.

 

Hay familias que viven en una estructura cubierta con repuestos para electrodomésticos y restos de no aptos para uso en dormitorios (chatarra), y una familia formada por ocho miembros, la madre y siete hijos mayores, que tienen 14 años y un recién nacido.

 

Imam Ali dijo: que si la pobreza fuera un hombre, habría matado. Una oportunidad de trabajo, y si la madre no puede, el niño tendrá que mendigar y luego moverse entre la basura porque no hay subsistencia para él y su familia.

 

Estos niños abrieron los ojos para ver una amarga realidad que los privó de sus derechos más básicos, que es el derecho a la educación, les ganó costumbres y tradiciones extrañas, y los obligó a realizar trabajos arduos que no se ajustaban a sus edades sin todos los niños del mundo. El declive anormal de los niños es un asunto muy peligroso y los conduce hacia fenómenos sociales vergonzosos, llamando a las autoridades y organizaciones comunitarias interesadas a que la sociedad civil contenga a esta clase pobre y la oriente correctamente para preservar a la sociedad del abismo.

 

Escrito por / Murtaja Al-Iraqi


Mensaje humanitario de solidaridad con Yemen

   Secretario General de las Naciones Unidas Anthony Guterres

 El asedio del aeropuerto internacional de Sanaa es un crimen de guerra contra la humanidad

  Lo que está sucediendo en Yemen son crímenes de lesa humanidad

  La continuación del asedio del Aeropuerto Internacional de Sanaa durante 5 años se considera una violación de todas las leyes, convenciones y tratados internacionales, impidiendo que los pacientes viajen para recibir tratamiento e impidiendo la entrada de medicamentos... El asedio del Aeropuerto Internacional de Sanaa ha provocado el mayor desastre humanitario

  Prevención de medio millón de pacientes, incluidos 200.000 niños: -

  65.000 niños con carcinomas ...

  ▪️30 mil niños lesionados por trasplante de riñón en el extranjero

  Además, un millón de pacientes necesitan medicamentos crónicos, lo que provocó el asedio del aeropuerto de Sana'a para evitar la entrada de medicamentos crónicos...

  Crímenes de lesa humanidad, muerte de más de 80.000 pacientes...

  Pedimos a las Naciones Unidas que intervengan urgentemente para salvar el genocidio contra los enfermos.

  Exigimos a las Naciones Unidas

  Detén el asedio del aeropuerto internacional de Sanaa.

  Lanzamiento de un puente médico al aire libre para que los pacientes puedan viajar para recibir tratamiento.

  Entrada continua de medicamentos y suministros médicos para enfermedades crónicas

  Las Naciones Unidas son responsables de la continuación del bloqueo, la alta tasa de muerte de pacientes y el deterioro del estado de salud de los pacientes..


Amb.Dr: Morad Esmaeel Abdullah Alsadir


FUNDAPDEN

la fundación prodefensa del derecho a la educación y la niñez

impulsara la denuncia de los lideres de ese pais, que reclaman ayudad y asistencia humanitaria  

.















4 niños y niñas mueren en un bombardeo en Yemen


Tristeza e indignación tras saber que al menos 11 personas, entre ellas 4 niños y niñas, han muerto en un bombardeo en Hodeida (Yemen).

El ataque se ha producido pese al acuerdo de alto el fuego en la ciudad y a menos de dos semanas del 2º aniversario del acuerdo de Estocolmo que tenía como objetivo poner fin a la violencia en las ciudades de Hodeida y Taiz, las ciudades más afectadas por esta guerra.

Pese al alto el fuego acordado, la población de Hodeida sigue siendo víctima de ataques: de enero a septiembre, 620 civiles han muerto en esta zona. Cada día, una media de 25 menores son víctimas de asesinatos o mutilaciones en conflictos armados

A pesar de haber firmado el Tratado sobre Comercio de Armas, España continúa vendiendo armas a Arabia Saudí pese al riesgo de ser usadas para atacar a la población civil. Estamos pidiendo al Gobierno que proteja a los niños y las niñas atrapados en conflictos armados y suspenda de manera inmediata todo tipo de transferencia de armas españolas a países en conflicto.

JOSE LUIS URBANO, PRESIDENTE FUNDAPDEN SE SUMA A LA SOLICITUD,  de líderes de Yemen,

  “pongamos fin a la venta de armas juntas: la infancia no puede seguir siendo un objetivo de guerra”

"Nunca imaginé dormir en un banco en España"

«Se metieron en casa, me golpearon y le dieron un culatazo a mi madre. Me decían que era una traidora a la patria, que me iban a meter presa y que nos iban a violar a la niña y a mí. Nunca imaginé que por denunciar que los niños se desmayan de hambre en clase y por negarme a darles consignas políticas iba a ser perseguida en Venezuela. Nunca imaginé que tendría que salir también de Perú para salvar a mi hija. Y nunca imaginé que en España tuviera que dormir con mi hija en un banco».
Se llama Anginneth Paez, es profesora, huyó de dos países por coacción, hambre y violencia y ha vivido con su hija Jeanneth en el colchón de una parroquia. Pasó por seis instituciones españolas y ninguna le dio siquiera acogida de urgencia. Sólo a última hora del viernes, tras liderar un requerimiento colectivo para que la Secretaría General de Migraciones dé acogida a 66 refugiados sin techo, Cruz Roja habilitó (únicamente para ella y su hija) una plaza en un albergue. Anteayer estrenaron intimidad.
Después de cuatro días durmiendo en las sillas del aeropuerto de Barajas, sólo la suerte hizo que se cruzara en sus vidas la iglesia de los pobres. Y allí encontraron abrigo.
En el reino de los suelos.
«Vivir en un banco es duro; para la niña aún es un trauma. Le digo que éste es un país libre y que vendrán tiempos mejores. No tenemos ni un euro. Si no fuera por la parroquia, habríamos vivido en la calle».
Estamos en el Centro Pastoral San Carlos Borromeo, un refugio de los desheredados de la Tierra en el barrio de Entrevías (Madrid). Desde hace un mes, donde había bancos para la misa hay colchones para la vida. La vida apelotonada de una treintena de adultos y niños llegados de Siria, Perú, Colombia, El Salvador o Venezuela que tienen un techo, más por solidaridad que por justicia.
Porque ninguna institución del Estado ni ONG con acuerdos con la Administración está ofreciendo la «vida digna» que las leyes garantizan a todo solicitante de protección internacional en «locales adaptados».
La solicitud de «admisión en un centro de acogida» que el miércoles se presentó ante Migraciones cuenta el desdén burocrático sufrido por Anginneth y Jeanneth desde que aterrizaron en España. El 15 de junio la mujer pidió protección internacional en Barajas. Los policías tomaron sus huellas y le dieron acceso a territorio español con un volante para la Oficina de Asilo y Refugio (OAR). «No le realizaron entrevista, ni le dejaron formalizar la solicitud», desvela el documento. En la OAR le informaron de los trámites para solicitar protección internacional y le dieron un papel con direcciones para personas sin hogar. «Pese a que era una mujer sola, con una hija a cargo, no se valoró su ingreso en el Programa de Acogida». Salió de allí y fue a Extranjería, donde le dieron cita para el 21 de junio. Con el papel de los sin techo en la mano tocó las puertas de Cáritas, el Samur Social y la Cruz Roja. «En ninguno de estos dispositivos fue atendida, ni se le informó ni derivó al sistema de acogida. Y se le denegó verbalmente ese acceso bajo la razón de que no hay plazas». Cada vez que madre e hija recibían una negativa volvían a las sillas de Barajas. Cuatro días después, Anginneth fue a ACNUR, donde tampoco había plaza pero sí una funcionaria que le dio el móvil de la abogada Patricia F. Vicens, su nexo con la parroquia.
Anginneth fue nueve años maestra en un colegio de Puerto Cabello. «Teníamos que gritar 'Patria, socialismo o muerte' o decirles a los niños que comían gracias a Maduro. Varios profesores aprovechamos un acto para decirle al alcalde que las aulas debían estar libres de política y que los niños se desmayaban porque había días que no comían. En Venezuela te dan un paquete de arroz y un kilo de queso para un mes. No hay leche, puedes hacer 12 horas de cola para comprar harina y quedarte sin ella. No hay ni antibióticos... El alcalde amenazó con detenernos».
Sánchez, no quiero que me mantengas, sólo trabajar y ayudar a tu país
Ella y su padre colaboran con un partido opositor, pero nunca habían sido vigilados. «Al día siguiente, un colectivo [civiles armados] me siguió y me metió a empujones en casa. Nos golpearon a mi madre y a mí. Pedíamos ayuda, pero nadie se atrevía a venir. Decían que me meterían presa y que allí me iban a violar. Vieron una foto de la niña y dijeron: 'Está bonita la niña, también le puede pasar a ella'». La solicitud presentada el 24 de junio a la OAR cuenta que Anginneth fue «esposada con bridas, lanzada al suelo y manoseada en torso y pechos» y que los hombres les robaron un ordenador, móviles y carpetas con documentación.
«Continué dando clases, pero vi que me seguían. Eran 'carros' sin placas. Me retrasaron el sueldo y le dijeron a la directora que grabara las consignas que debía darle a los niños. Vendí lo que pude y me fui».
Tardaron cinco días de autobús en llegar a Perú. Allí Anginneth trabajó limpiando casas y logró un empleo de maestra. Un día, unos hombres intentaron secuestrar a su hija y a otra niña. «El tipo agarró la correa de la mochila en vez de la camiseta, y la niña y su amiga pudieron escapar». La Policía no admitió la denuncia «por falta de lesiones». «Los agresores nos amenazaban, le decían a la niña: 'Chibola, estás bonita como tu madre. Ya eres mujer'. La Policía nunca actuó. Por eso vine a España».
- Si tuvieras enfrente a Pedro Sánchez, ¿qué le dirías?
- No quiero que me mantengas. Sólo quiero trabajar y dar de comer a mi hija. Quiero contribuir con tu país, no aprovecharme de él.

VENEZUELA, ROBAN CADAVER DE NIÑO PRESUNTAMENTE PARA REALIZAR BRUJERIA

Esta vez quiero pedirle a todos mis amigos y contactos hacer viral esto, como comenté en mi anterior post el 11 de junio en horas de la noche mi SOBRINO Angel de Jesús Montes de Oca Aranguren, falleció en el hospital Antonio Maria Pineda de Barquisimeto, su madre, mi prima hermana, le dio su última bendición y desconecto de las máquinas que en vida lo asistieron.
Puesto a que el padre del bebé se encontraba de vuelta a Venezuela para despedirlo se pospuso hasta hoy viernes 14 de junio el servicio funerario, cuando se disponían a reclmar su cuerpo de la Morgue de la institución, resulta que no aparece, así es, por más absurdo e inaudito que parezca, el cuerpo del bebé fue robado de la Morgue del hospital.
Denuncio públicamente a las autoridades y directivos de dicha institución por un acto tan nefasto como profanar los restos de un bebé. 
Mismas autoridades que se escudan con un "Humanamente no podemos hacer más nada"... MENUDA RESPUESTA.

El cadáver de un bebé con Osteogenesis Imperfecta, no se levantó y salió corriendo.
Existe el rumor que una especie de mafia que se dedica al este tipo de actos nefastos está implicada.

Yo solo pido que mi familia pueda despedirse del pequeñín y que el pueda descansar en paz.
Les agradezco a tod@s su cooperación.

Denuncia al Colegio Arandu ubicado en Charallave Edo Miranda


Buenos días, Fundación prodefensa del derecho a la educación y la niñez, en esta oportunidad me dirijo a ustedes también para poner una denuncia en contra del Colegio Arandu situado Carretera Charallave-Ocumare, Sector Cantarrana Parcela Nº2, Charallave, Miranda, acontece que la Dueña del colegio en cuestión Silvia Caballero decidió quitarle el cupo a mi hija (omitimos la identidad por cumplimiento al derecho a la protección , articulo 65 LOPNNA) quien estudia en dicho plantel desde 1er grado y este año 2019 culmina su primaria, resulta que yo como representante tenía una deuda desde el mes de marzo la cual el día de hoy 06/07/2019 cancele casi en su totalidad, posteriormente me acerque al colegio y me indican que ellos me informaron por correo que la niña ya no posee el cupo para 1er año de bachillerato y que debo buscar cupo en otro plantel, me disculpe y explique qué estaba pasando por unos problemas económicos pero que gracias a dios ya me encuentro en mejor posición para poder cancelar la matrícula escolar a tiempo pero en la administración del colegio me informan que no hay vuelta atrás.

Por favor quisiera si está en sus manos que me ayuden ya que esto de verdad deprimirá y afectara psicológicamente a mi hija que se ha formado en ese plantel educativo desde 1er grado, sin contar lo difícil de encontrar un cupo a estas alturas.          

En espera de su pronta ayuda y sus valiosos comentarios me despido.

Atentamente.

FUNDAPDEN CUMPLIENDO LABOR SOCIAL



Fundapden se hizo presente en Casa Hogar Abanza "Mi Refugio", ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, entregando un donativo a los niños y niñas, que consistió en alimentos no perecederos, ropa, calzado, cuadernos y juguetes, el mismo fue recibido por la Sra Eugenia Cedeño Coordinadora de esta hermosa institución. La idea de estos significativos aportes es ir sumando cada día más voluntarios para contribuir a brindar una sonrisa a los más necesitados.

 

OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA VOLUNTARIOS


Buscamos voluntarios nacionales e internacionales que quieran comprometerse colaborar o trabajar, que hablen fluidamente español y que demuestren interés en el bienestar de los niños y familias excluidas.

VOLUNTARIADO ¿Yo? ¿Voluntario, Voluntaria?
Una gran experiencia... Una gran satisfacción... Divertida... Frustrante...
Ser voluntario o voluntaria implica todo esto, y sin duda mucho más.
Pero... ¿Cómo puedo hacerme voluntario o voluntaria?
Todo lo que se requiere es una pequeña dosis de humanidad y un poquito de sentido común para vivir.

¿Cómo se si tengo algo que ofrecer? ¿Quiénes somos nosotros para atrevernos a decir: "Yo voy a hacer algo. Yo voy a cambiar esto. ¿Yo voy a hacer algo que marque una diferencia"?

La respuesta es simple: somos seres humanos con pensamientos y sentimientos. Esto puede no parecer importante, pero lo es. Acostumbrados a la comodidad de nuestros hogares, viendo la miseria y el sufrimiento desde lejos, hemos perdido nuestro sentido de responsabilidad y con ello la confianza en nosotros mismos.

No serás pagado con dinero ni te quedaras en un hotel de cinco estrellas. Pero la sonrisa de una persona menor de edad, a la cual estas ayudando, es bastante mejor que lo que el dinero pueda comprar. Se puede convertir en una verdadera pasión, en una oportunidad de trabajar por el respeto y la justicia; se puede convertir en una cruzada por un mundo mejor.


¿COMO PUEDES SER VOLUNTARIA/O EN LA FUNDACIÓN PRO-DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA NIÑEZ  POR TUS DERECHOS?

Voluntariado PARA los Niños, Niñas y Adolescentes :

Para aquellos voluntarios cuyo apoyo puede ser en servicios de cómputo, contabilidad, educación, leyes, psicología, sociología, recaudación de fondos, realización de eventos, asesor de proyectos sociales,periodistas, reporteros comunitarios, traducciones, comunicación,editores de graficos y de vídeos, camarografos, guionistas, etc. Para ellos requerimos lo siguiente:

1. Deberán tener conocimientos del idioma español.

2. Deben especificarnos que habilidades ofrecen para apoyar en nuestros programas. De esta manera podremos ver si estas encajan con nuestras necesidades de apoyo.

3. El compromiso de tiempo de voluntariado, el cual estará sujeto a las funciones concretas que vengan a desarrollar.

4. Se comprometa con los principios de la ONG

Voluntariado en la Distancia:
En este tipo de voluntariado puede ser en comunicación directa con la organización en VENEZUELA
Actualmente estamos solicitando apoyo   en la elaboración de proyectos social, de comunicación ,editores de vídeos,transcritores, guionistas,

Periódicamente necesitamos difundir mucha información en, por lo menos, 2 idiomas (Ingles y Español), a través de nuestras listas de distribución de información y de nuestra página Web.

CUALES SON LOS REQUISITOS GENERALES QUE SOLICITAMOS A LOS Y LAS INTERESADAS? Además...


1. Una copia de su curriculum vitae.

2. Dos cartas de recomendación.

3. Una carta explicando su motivación, que cree que puede ofrecer a los niños y niñas.


Puedes enviar tu información personal a las siguientes direcciones:

e-mail

 contáctenos al correo voluntariosporlainfancia@gmail.com

una vez cumplidos los requisitos dependiente de su compromiso, serán acreditado como coordinadores o voluntarios , ya contamos con representares en Colombia, peru - ecuador, chile , paraguay, santo domingo, 

CURSO ESPECIALIZADO PARA ABOGADOS Y FAMILIAS: CÓMO REDACTAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA LOS COBROS ILEGALES EN ESCUELAS PÚBLICAS

¡CURSO GRATUITO!   CURSO ESPECIALIZADO PARA ABOGADOS Y FAMILIAS: CÓMO REDACTAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA LOS COBROS ILEGALES EN ESCUELAS P...