Mostrando entradas con la etiqueta violencia contra la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia contra la mujer. Mostrar todas las entradas

FUNDA.PDEN DENUNCIA; JUEZ PROTEGE AGRESOR DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el dia de ayer (25-07-20016)  la abogada de protección N.N. A   Claudia Zambrano y la defensora de Derechos Humanos, Nohemí Guaicara, fueron llamados por la señora que ha sufrido varias agresiones por la familia Sambrano, esta ciudadana pedía auxilio antes las agresiones físicas de la abuela malvada  y su hijo, ante la falta repuesta de las instituciones como la fiscalía (24) de violencia contra la mujer del Estado Anzoátegui,  antes las constantes agresiones físicas  y la omisión de  los consejeros de protección del municipio  sotillo, antes las agresiones de esta familia  sometidos a un constante maltrato cruel, ya que la vuela malvada su interés es recuperar el apartamento debido, que la víctima  se habría separado del agresor, ya que no quiso seguir aguantando mas palizas de su agresor, violencia que siempre hecha delante de los niños 3 niños,  en vez de de dictar una medida  de protección de  separar los agresores de los niños, todo lo contrario, fueron  sacados a la calle para complacer a la hermana de la abuela malvada, la  juez itinerante  del control 8  de Anzoátegui, quien utilizando presuntamente su investidura al parecer habría logrado que las varias denuncias interpuesta la fiscalía no procedieran,  no se había pronunciado, hasta el día de ayer sin importarle las varias golpizas, realizada por el sobrino de la juez, en esta  oportunidad, como defensoras  DDDHH pidieron la intervención  DEL CICPC de Anzoátegui, al llegar al lugar la comision el agresor ya se habría logrado escaparse gracias al apoyo de su tía la juez, se presume protegerlo en su residencia  con lo cual se puede presumir , el delito de encubrimiento contemplados en los artículos 254 al 256 del código penal Venezolano
 PODRAN VER  EL TRAFICO DE  INFLUENCIA  DE LA JUEZ, Y LO QUE HA HECHO en el siguiente LINKS

Abg. MARINA DEL VALLE AMANAU, defensora CMDNNA Desaloja 3 niños de su vivienda para complacer abuela malvada

Familiares juez de Anzoátegui, con violencia estarían induciendo mujer al suicidio

Una madre está siendo inducida al suicidio por familiares de la juez Itinerante del control 8, de Anzoátegui, el día de ayer fue nuevamente agredida por ex , el cual reposa viaria denuncias en la fiscalía 24  de violencia contra la mujer, y al parecer el tráfico de influencia por ser sobrino de la juez,, la fiscalía no ha ejecutado la detención, esta mujer ha sufrido varias violaciones de derechos humanos,  en el año 2015, al ser desalojada por la Abg. MARINA DEL VALLE AMANAU, defensora CMDNNA Desaloja 3 niños de su vivienda para complacer abuela malvada  en agavillamiento con los consejeros YUSMARY MARTINEZ, VERÓNICA TABARE, NATALY LEÓN, Y TSU. JESUS DIAZ con lo que ello llamaron una medida de protección , lanzaron la esta familia  con sus 3 pequeños hijos a la calle, para complacer a la abuela malvada y la hermana la  juez que su interés era recuperar el la casa que habito esta familia por casi 10 años, La ONG FUNDAPDEN,  con los abogados de protección lograr a través de la presión de la opinión pública y  realizar las acciones, se logra  de nuevo la restitución del hogar  de los 3 niños que de ambulaban en la calle, ejecución forzosa y arbitrario  hecha también en compañía de la juez , CONTROL 8 , tía y del agresor  y hermana de la abuela malvada, , al lograr la restitución del hogar el día  de tal acción se presento la juez, y le    agrede físicamente a la señora  en dicho hogar , ha sido constantes atacada por abuela malvada y sus hermana la juez que ha prometido enviar a la cárcel al defensor de DDDHH José urbano por defensa de  la acción arbitraria cometida en perjuicio de la familia, las tantas agresiones, por parte de los familiares pudieran incidir en un suicidio ante la inoperancia de la  instituciones del estado venezolano que no actúan a favor de esta familia porque la familia agresora es familiar de una juez de Anzoátegui, nuestra organización, no callara, y llevara el caso a niveles internacionales 

Presunta llamada de tribunal de Anzoátegui, amenaza quitar hijos a madre para complacer juez itinerante

A través de una llamada del teléfono 0281 2702901, se amenazo como manera cruel a la madre de los 3 niños que Para el día 8 marzo del 2016, con motivo de celebrarse El Día Internacional de la Mujer, Se espera según las amenazas de la juez  itinerante L…. S…... que le quiten los hijos a la madre que tiene varios años siendo victima de violencia por su pareja como retaliación se pauto para ese día una audiencia de manera sospechosa del tribunal de protección de niños, con las amenazas   que le quitaran a sus hijos para así sacar la madre de los niños del hogar que se mantuvo 5 años viviendo con su pareja,  y por denunciar  al padre de sus hijos ante el departamento de violencia contra la mujer  y  se dicta una medida de seguridad y protección, en contra  del agresor que es la salida del hogar , lo cual desencadeno una series de atropellos y agresiones por los familiares del esposo en compañía de la tía  del agresor la juez itinerante del control 8 de Anzoátegui , ABG. L........ S..........., de ocurrir tal situación estaríamos en presencia de un delito de trafico de influencia ,esto violaría la acción realizada por   los abogados de FUNDA.PDEN que  lograron la restitución, a su hogar a 3 niños que fueron desalojados por su abuela malvada  en compañía de su tia la juez , que ha aplicado terrorismo judicial 

DOCENTE APLICA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS EN ESCUELA

Les escribimos varias madres  para denunciarle que en LA ESCUELA BOLIVARIANA PUENTE AYALA, el Docente Carlos Mongua, del  5.to grado, mantiene un constante maltrato  a niñas del colegio, este cuando se molesta, ofende,  grita y le dice groserías, a las niñas , este hombre hay que pedir que se le aplique la  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, igualmente  a el director HECTOR SANCHEZ, quien apaña todas esa violencia en contra de niñas del colegio

¿Quién la castiga? La violencia de la mujer hacia el hombre

Algo de lo que casi nunca hablan los medios de comunicación, es sobre la violencia psicológica que sufren muchos hombres por parte de sus cónyuges, concubinas o parejas. Es una injusticia que se sufre en silencio y muchos hombres no pueden hacer nada. La ley está a favor de las mujeres, en la mayoría de los casos; a veces por los hijos o por motivos personales, prefieren aguantar la violencia que padecen.
La violencia del hombre hacia la mujer no es un secreto para nadie y las graves consecuencias que ella acarrea se discuten públicamente y a diario y los gobiernos se preocupan por erradicarla, implementando mecanismos y dictando leyes con esa finalidad. Pero no se habla del hombre maltratado por un hombre o por una mujer. La violencia de la mujer hacia el hombre, es un tema del que pocos varones quieren hablar; unas de las causas de este mutismo parece ser el mismo machismo que impera en la sociedad que a la larga termina aceptándose por el hombre sufrido.
Encontramos en Internet, un artículo titulado “Hombres maltratados por mujeres”, en el que se define lo que debe entenderse por maltrato o abuso. En él se señala que el maltrato o abuso es un patrón de comportamiento controlador.
.- En una relación íntima, el abuso o maltrato es un patrón de comportamiento en los que una persona domina, denigra o humilla a su pareja. .- El maltrato o abuso de un hombre se produce cuando su pareja utiliza tácticas emocionales, físicas, sexuales o intimidantes contra él. La mujer las aplica para controlar al hombre, salirse con la suya e impedir que rompa con la relación. El hombre maltratado adapta constantemente su comportamiento para hacer lo que quiera su pareja, esperando que así pare los abusos.
.- El principal motivo del abuso es el deseo de establecer y mantener el poder y control sobre la pareja. El hombre abusado resiste los intentos de su pareja por controlarlo. La mujer abusiva reacciona tomando medidas adicionales para recuperar el control sobre su compañero.
.- En las relaciones íntimas, el abuso o maltrato no suele ser un incidente aislado. El abuso se va produciendo con el paso del tiempo. Si se permite que el abuso continúe, se vuelve más frecuente y grave.
En la misma publicación se citan  “tácticas de control” en los cuatro tipos de maltrato o abuso, a saber: 1.- Denigraciones. 2.- Control de las finanzas. 3.- Aislar a la pareja y restringir sus libertades. 4.- Abuso espiritual (ridiculizar o insultar la religión o creencias espirituales).
Las “tácticas de abuso físico” incluyen todo acto capaz de causar  dolor o lesión física.
Las “tácticas de abuso sexual” incluyen:
·  Forzar o presionar al hombre a tener un tipo de relación sexual que no desea.
·   Ridiculizar o criticar el empeño sexual del hombre.
·  Privar al hombre de afecto o de relaciones sexuales para castigarlo por haber infringido las reglas de la abusadora.
Las “tácticas de intimidación” son toda palabra o acto que la abusadora utiliza para asustar a su pareja. Por ejemplo: destrucción de la propiedad, amenazas, acoso u hostigamiento.
Otra forma de violencia contra los hombres son las falsas denuncias que muchas veces interponen las mujeres con el fin de hacer castigar a su pareja a través de Tribunales de justicia. Un ejemplo de ello es el siguiente:

“El pasado día 31 de mayo los medios de comunicación dieron mucha difusión al caso de J. A. S. B., hombre de 39 años y vecino del municipio de La Rinconada.
Este señor ha padecido once meses de prisión provisional por unos supuestos maltratos reiterados que cometía contra su mujer, pero ahora el juez ha decidido archivar la causa y ha deducido testimonio contra ella por un delito de denuncias falsas.
En el auto de sobreseimiento el juez afirma que la denunciante tiene una evidente falta de verosimilitud, ya que sostiene haber padecido malos tratos por parte de su marido en fechas en las que este no se encontraba en Sevilla. Por otro lado el forense que ha estudiado las lesiones que presentaba la mujer ha concluido que lo más verosímil es que hayan sido producidas por ella misma. Tras once meses en prisión provisional este señor sale por fin de una prisión provisional que ha padecido muy injustamente, tan solo por que el juez dio valor a las palabras de la mujer. Y es que la ley vigente de Medidas de protección integral contra la violencia de género (LO 1/2004) al dar por el hecho de serla le ha dado también una poderosa arma para maltratar a los hombres: la interposición de denuncias falsas.
En la actualidad es uno de los maltratos padecidos por los hombres que resulta más frecuente, y además creciente en progresión geométrica: la impunidad real que tienen las mujeres ante las denuncias que presentan falsamente es casi absoluta, y por ello la noticia de la que ahora nos hacemos eco es tan buena noticia.

Es fundamental que las mujeres sean conscientes de que no pueden utilizar libremente el sistema judicial para maltratar a sus parejas mediante la interposición de denuncias de delitos no cometidos. Y que si utilizan estas denuncias falsas serán castigadas por ello. Solo así podremos evitar este novedoso y gravísimo método de maltrato.

SI ERES VICTIMA DE UNA DENUNCIA FALSA  POR UNA MUJER QUE UTILIZA LA LEY DE UN VIDA SIN VIOLENCIA DE LAS MUJERES, escribenos al equipo de investigación de CRIMINALISTICA EN DERECHOS HUMANOS, al correo ; criminalisticaddhh@gmail.com

Profesor de física utiliza violencia verbal en contra de estudiantes

Padres y representantes denuncian que el profesor Raúl Díaz, que imparte la materia de física ofenden a las adolescentes estudiantes, manifestándoles que van a ser prostitutas, y los varones malandros, se hablado con la directora Betsy paracare y no ha hecho nada para corregir la situación de maltrato psicológico que mantiene dicho mal llamado profesor del liceo Miguel otero silva, ubicado en la comunidad del viñedo, en Barcelona Estado Anzoátegui,   

LA ACTUAL REFORMA DE LA LOPNNA PROPICIA IMPUNIDAD

El actual sistema de protección de los niños, niñas y adolescente quedó al desnudo con el caso

Caía una tarde de junio en Petare cuando un muchachita, de apenas 12 años y coqueta como toda niña, caminaba hacia su casa. De pronto, cinco jovencitos de su colegio truncaron su camino: “tú vienes con nosotros. Tú nos dijiste que querías estar con nosotros, así que dale”, le dijo uno de los chamos. La llevaron por la fuerza a una construcción abandonada y la desnudaron mientras tapaban su boca para que no gritara. Se desnudaron y comenzaron a abusarla. Uno a uno se turnaron confundiendo en su desespero la vagina con el ano, mientras hacían sangrar a la niña producto de la violenta agresión.
Los involucrados y su víctima tienen entre 12 y 15 años. Una ley especial denominada Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Venezuela (Lopnna) busca “garantizar a todos los niños (…) el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles”, dice el artículo 1.
Además, el 8 de junio entró en vigencia una reforma que modifica los artículos 526, 527, 531, 553, 560 y 628 del título V de esta ley, luego de que el 14 de agosto de 2014 en menos de 5 minutos y como si se tratara de algo intrascendente, el voto unánime de los diputados de la Asamblea Nacional (opositores y oficialistas) daba por aprobada la reforma en segunda discusión.

La reforma, que se aprobó en el marco de crímenes ampliamente conocidos, presuntamente perpetrados por adolescentes (el de Mónica Spear y Eliécer Otaiza) buscaba “castigar” frente a la sociedad a los criminales para “desmotivar o reducir la participación de los adolescentes en delitos graves. Algo probadamente falso como medida para reducir delitos”,
El proceso
El Cicpc posteriormente dio con los adolescentes presuntamente responsables de abusar de la niña. Luego de pasar una noche presos en ese organismo en un lugar de reclusión de adultos, los 5 adolescentes fueron trasladados por una comisión del Cicpc al Consejo de Protección de NNA de Sucre. Uno tras otro, literalmente encadenados mediante esposas atadas a una cadena, fueron recibidos. La Consejera de Protección de NNA de Sucre, Angeyeimar Gil, explicó que los efectivos desconocían el procedimiento a tal punto de que tuvieron que regresar a 3 de los adolescentes porque tenían más de 14 años. De los 5, sólo dos (de 12 y 13 años) podían ser atendidos por el Consejo de acuerdo a procedimientos establecidos en la reforma.

Luego de que los consejeros oyeron las versiones de víctima y victimarios se tomaron las medidas del caso, como la inclusión de los adolescentes en un programa de fortalecimiento familiar y psicológico. Pero la medida también supone enviarlos a todos a sus casas.

“Tuvimos que calmar la ira de la familia de la víctima luego de explicarles que esas eran las medidas que establece la ley. Ellos dijeron que iban a hacer justicia en su comunidad y es algo que preocupa mucho. Todos estudian en el mismo colegio”, expuso la consejera.

“La actitud de los adolescentes fue retadora, incluso de risas. Ellos aseguran que la niña quería y que había aceptado. Nosotros hablamos con ellos para que entendieran la magnitud de su actuación, pero ellos no mostraban ninguna reflexión. Los policías los amenazaron mientras estuvieron presos, pero no les afectó en ningún sentido. Se mostraban inmutables. Sus madres están muy alarmadas por el riesgo que corren en la comunidad. Una de ellas dijo que le iban a quemar la casa y solicitó al Consejo que protegiera a su hijo”, describió Gil.

Ausencia de políticas
En el Estado venezolano “no existen programas socioeducativos que reorienten a jóvenes que cometen este tipo de delitos más allá de la atención psicológica y fortalecimiento familiar. Solo existe, y con limitaciones, para los que tienen responsabilidad penal.

Para dar una idea, Ariana Galarraga, directora de Servicio de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente del Estado Miranda (Sepinami), explica que su institución tiene para atender sólo a 156 jóvenes que, a partir de la reforma de la ley, son privados de libertad y tienen edades entre los 14 y 17 años. “En este momento tenemos recluidos solo a 60 varones y 19 chicas ya que una de las sedes, con 39 cupos, está inhabilitada por reparaciones luego de un motín que destruyó las instalaciones”, explica Galarraga. Noventa y ocho adolescentes esperan por cupo, recluidos en sedes policiales para adultos. Esta institución atiende solo a Barlovento, Valles del Tuy y Altos Mirandinos.

Entre tanto, los otros tres adolescentes victimarios fueron presentados ante el Ministerio Público para que un juez los atienda. Este proceso, que antes de la reforma duraba máximo 96 horas, ahora puede durar hasta diez días. “Este tiempo lo pasarán en sedes policiales como PNB de Catia y Sebin, y si se determina la responsabilidad penal serán trasladados a centros como Sepinami, en los que no hay cupo, lo que también vulnera los derechos”, detalló Angeyeimar Gil.

Días posteriores a lo sucedido en Petare, la directora del plantel en el que estudian los victimarios y la niña violentada, ha solicitado el cambio de escuela de los agresores ante el municipio escolar.
Angeyeimar Gil asegura que en Petare, el barrio más grande de Venezuela, no existen centros para atender casos con responsabilidad penal, por tanto, los distribuyen a instituciones como Ciudad Caracas en Quinta Crespo, que actualmente está abarrotada.


Ocho consejeros de protección, sin suplentes aún cuando la ley lo establece, llevan hoy cerca de 600 casos atendidos solo en el primer semestre de 2015. Desde que entró en vigor la reforma han atendido 6 adolescentes que ahora no tienen responsabilidad penal. “El segundo día de vigencia de la reforma -narra Gil- recibimos el primer caso. Estaba en el Helicoide y luego en 5 centros de reclusión de adultos distintos. Terminó en el Sebin y nos lo remitieron luego de la reforma. Estaba detenido por un arrebatón de cartera”. Hoy, como los adolescentes que participaron en la presunta agresión sexual de una chica, recibe atención psicológica y familiar y está en su casa.

DENUNCIA VIOLACION DE DDHH POR SUNAVI AL HACER OMISION EN DESALOJO ARBITRARIO

Yo, Luisa M. Zerpa M, Venezolana, mayor de edad, portadora de la Cedula de Identidad N°V-12.653.207; de este domicilio; ocurro ante su competente autoridad en solicitud del estatus de mi caso y en ratificación a la denuncia de fecha 21 de enero de 2015, la cual cursa en este organismo, debido al Desalojo Arbitrario ejecutado en mi contra por la Ciudadana Elsa María Cupitra nacionalizada venezolana, titular de la cedula de identidad N°15.782.000, la cual es propietaria de un inmueble constituido por un Mini apartamento, ubicado en Puerto Ordaz, en la Urbanización el Guamo, sector B, Manzana 22, Bodega las Tres Hermanas, del Municipio Caroní del estado Bolívar. Dicho desalojo lo ejecuto la propietaria del inmueble en forma inhumana y arbitraria, sin llenar los requisitos de ley, dejándome a la intemperie junto a mi hija, una niña menor de edad, de un año de nacida, actualmente, quien lleva por nombre Greicy Flores (Aún sin cédula pero con todos los derechos), sin dónde acudir y pasar la noche y días subsiguientes, colocándome en un estado de indefensión y en extrema peligrosidad de la calle; cuyo desalojo se efectuó sin el conocimiento del SUNAVI. Yo Alquilaba este bien Inmueble en forma legítima, con mi niña quien para ese momento contaba con 9 meses de nacida y fuimos desalojadas del mismo, y desposeídas de nuestros enseres. Esta acción abusiva y arbitraria de despojo, cerceno nuestros derechos posesorios adquiridos en el uso pacífico de la ocupación; además ha violentado el derecho y la propiedad de bienes durables y enseres personales, domésticos, que fueron confiscados ilegalmente, en el mismo procedimiento ilícito, por parte de la Arrendadora la Sra. Elsa María Cupitra al cambiar la cerradura de las puertas y reteniendo mis pertenencia. Siempre cumplí cabalmente con mi responsabilidad en la cancelación de los cánones de arrendamiento fijados a plena satisfacción de la Arrendadora, pero durante el transcurso de mi contrato de arrendamiento quede Embarazada, y esta empezó a hostigarme alegando que no aceptaba niños y otros inquilinos que residen allí tienen sus hijos sin ningún problema, ya que en ninguna disposición jurídica se establece que esta sea una causal para desalojar a una familia.
El día 24 de noviembre 2014 acudí ante la Fiscalía a hacer la denuncia y en busca de Orientación y solución a la situación en atención a la víctima, fui remitida a la Fiscalía Primera, Segundo Circuito del Estado Bolívar a cargo de la Abog. Leandra Torres, Fiscal Auxiliar Interino de la Fiscalía Primera del Segundo Circuito del Estado Bolívar, por ser esta la que estaba de guardia el día 24 de noviembre de 2014, donde se recibió mi denuncia y emitió un oficio con Nro. BO-F-2C-3261-2014 al Centro de Coordinación Policial “Altos del Caroní”  para que se me hiciera acompañamiento y garantizara mi derecho y el ingreso al inmueble, pero que la dueña del inmueble antes descrita se negó a recibir.
Dando continuidad al debido proceso fui remitida a la Fiscalía Quince a cargo del Abog. Juan Franchi, Fiscal Auxiliar Decimo del Ministerio Publico donde se apertura expediente MP-523640-2014, emitiendo un Oficio con Nro. 2527-2014 dirigido al Centro de Coordinación Policial “Altos del Caroní”  para hacer inventario y resguardo de mis pertenencias secuestradas y las de mi hija, y este también fue ignorado por la propietaria del inmueble, informando que así lo había sugerido el Señor Raúl Blanchard, representante de la Red Social de Inquilinatos del Estado Bolívar ( REDSIBOL).


En virtud de tal situación, acudí en fecha veintiuno (21) de Enero del presente año 2.015 ante esta institución e interpuse denuncia y solicitud de restitución en la posesión del inmueble por la perturbación de la cual había sido objeto. Este día fui atendida por su persona Dra. Carola Mujica, me fue solicitada una denuncia por escrito y se emitió una citación a la Ciudadana Elsa Cupitra dueña del inmueble, la cual le hice llegar en presencia de un funcionario de la Guardia Nacional del Comando del Core 8, para que compareciera el día 26 de enero a una audiencia, a la cual esta asistió acompañada de su hija  Sra. Alejandra Rodríguez, quien en todo momento decía ser la dueña y encargada del inmueble. En dicha audiencia que fue presidida por la Dra Bezabeth Dorta se instó a la arrendadora a registrarse en el sistema del Sunavi, se le dio a conocer las multas y sanciones que resultaban por no estar inscrita, por desalojo arbitrario, por firmar contrato menor a seis meses y en esta se acordó reintegrarme al inmueble, fijándose fecha 26 de enero del 2015 para inspección de mis enseres, del sitio y la inmediata restitución al inmueble. En este día fui acompañada por Dra. Bezabeth Dorta, la Dra. Mirna Abreu defensora pública, por un funcionario de Justicia de paz y un funcionario policial de la comisaria Altos del Caroní, una vez en el sitio la Ciudadana Elsa Cupitra se negó a recibirnos y a no cumplir el acuerdo suscrito en la Audiencia y donde se pudo constatar que mis enseres habían sido sacados del inmueble y tirados en el garaje de la casa de una forma salvaje y pegados a una reja que da a la calle, expuesto al sol, lluvia y en riesgo de ser robados.



Posteriormente SUNAVI fijó una nueva Audiencia de conciliación y se notificó a la Arrendadora; a la cual asistí acompañada del Abogado Alirio Freites, en representación de mi persona, esta fue Presidida por su persona Dra. Carola Mujica, donde se acordó una vez más con la Dueña del Inmueble la Sra. Elsa Cupitra hacer una Inspección y fiscalización de mis cosas para reintegrarme al inmueble; el día pautado dicha inspección no se llevó a cabo porque la Sra. Bezabeth Dorta se encontraba fuera de la zona. Ese mismo día se fija otra fecha para la inspección y ese día a la hora acordada usted Dra. Carola Mujica, se encontraba haciendo otra inspección de otro caso y nuevamente se incumple con la cita y en los días posteriores el Sunavi me manifestó que debíamos esperar la respuesta y comparecencia por parte de la Abogada Defensora de la Arrendadora, pasado los días se me comunico que la Abogada contratada por la Sra. Cupitra, no quiso tomar su caso.

 PETITTORIO: 
Se dicte el Proceso sancionatorio por todos los preceptos de ley y que son competencia del SUNAVI, contra la Ciudadana Arrendadora: Elsa Cupitra.
Restitución de mi derecho como inquilina, que me sean devueltos mis enseres, lo cual me ha ocasionado un daño y un perjuicio; por lo que yo me reservo las acciones legales pertinentes en contra de la Sra. Elsa M. Cupitra para resarcir el daño y el perjuicio que se me ha causado a mí y mi hija menor de un año de nacida.

Solicito se me dé una respuesta por Escrito de mi caso, de las razones porque aún no se ha resuelto y me tienen a mí y a mi hija menor de un año de nacida en la calle

Profesor gozón opera impunemente en Liceo bolivariano



Varias madres y padres estamos indignados ante los abusos sexuales que ocurren en el   Liceo “José Antonio Anzoátegui” ubicado en Barcelona Estado Anzoátegui, el año pasado  se vivió el escándalo de que el profesor ARSENIO FEBRES  que imparte la materia de Matemática, de 2.do y 3.er año bachillerato, lo habrían denunciado por el acoso sexual enviando mensajes de texto que para pasarle la materia tendría que pagar con sexo , los puntos académico,fue denunciado en la fiscalia y el no haberlo sancionado este degenerado, aprovechando los exámenes remediales de  este año escolar volvió hacer lo mismo con varias alumnas, con lo cual una le enseño el mensaje que envía el acosador sexual a sus víctimas  a su padre el cual se dirigió a denunciar de nuevo , se presume que varias adolescentes  han cedido a los capricho del depravado sexual que opera impunemente porque al parecer goza de la protección de autoridades educativas como el profesor Carlos Caguana quien también  tendría su historia cuando era profesor en un liceo

Director de escuela golpea a docente

Desde la comunidad del municipio Peñalver, nos envían la siguiente denuncia, estamos indignados, que el día de ayer varios padres y miembros de la comunidad de puerto piritu , vieron con asombro como el director  de nombre Carlos Álvarez, golpeo salvajemente a una docente de la Escuela Nacional  POZO HONDO, al parecer, la docente habría denunciados abusos de su persona por la supervisora de educación del Estado quien es actualmente esposa  del jefe Zona Educativa, este director para intimidar y lograr que la docente continúe con la denuncia , habría rebatado un silla y escritorio donde la docente imparte clases, los niños al ver la violencia del directivo, empezaron a llorar, en el mismo día de ayer la docente maltratada y con moretones visibles se dirigió al departamento de la policía de violencia contra la mujer, la cual al saber que era un directivo prefirió que el caso fuera remitido a la fiscalía, ya que los directivos de colegios están en esos cargos por los padrinos que tienen y no por méritos académicos 

CURSO ESPECIALIZADO PARA ABOGADOS Y FAMILIAS: CÓMO REDACTAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA LOS COBROS ILEGALES EN ESCUELAS PÚBLICAS

¡CURSO GRATUITO!   CURSO ESPECIALIZADO PARA ABOGADOS Y FAMILIAS: CÓMO REDACTAR UNA ACCIÓN PENAL CONTRA LOS COBROS ILEGALES EN ESCUELAS P...