MILLONES DE “NIÑAS INVISIBLES” EN CONDICIONES DE ESCLAVITUD

El empleo de niñas en el servicio doméstico es una práctica habitual en América Latina y África, pero tiene una especial incidencia en el sudeste asiático, en países como Filipinas, Nepal, India o Pakistán, especialmente en las grandes urbes.
 Millones de "niñas invisibles" trabajan en el servicio doméstico en todo el mundo, prácticamente en condiciones de esclavitud, en jornadas interminables, sin acceso a la educación y expuestas a abusos físicos y sexuales.
Con motivo del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, "niñas invisibles", llamadas así porque trabajan en condiciones de clandestinidad y esclavitud en un sector laboral donde rara vez existe protección ni regulación.
El empleo de niñas en el servicio doméstico es una práctica habitual en América Latina y África, pero tiene una especial incidencia en el sudeste asiático en países como Filipinas, India, Pakistán o Bangladesh, sobre todo en las grandes ciudades. En India, por ejemplo, el 81% de las trabajadoras domésticas tienen entre cinco y doce años.


No hay comentarios:

GUATEMALA MARCA LA HISTORIA: LA PROPUESTA QUE TRANSFORMARÁ EL FUTURO INFANTIL"

*¡UN HITO HISTÓRICO EN GUATEMALA! * El *26 de febrero de 2025*, *la Licenciada Lesbia Esmeralda Mercedes Cabrera López* presentó una *propue...