LA FUNDACIÓN PRODEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA NIÑEZ, ONG VENEZOLANA DEDICADA A LA , ASISTENCIA, PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LLEVA ADELANTE IMPULSANDO LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA MUNDIAL
HOY LLEVAMOS LA CAMPAÑA MUNDIAL POR LOS DERECHOS
HUMANOS DE LOS NIÑOS DEL MUNDO, PARA
EXIGIR A LA ONU LA DISCUSIÓN DE LAS LEYES Y PROTOCOLOS INCUMPLIDOS EN LOS PAÍSES
El 20
de noviembre es un día importante: se celebra el Día Universal del Niño y se
conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los
Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del
Niño (1989).
La
Convención sobre los Derechos del Niño, el día 20 de noviembre de 1989, cuyo
cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
Los
países Crearon leyes en materia de protección, para cumplir con los derechos de
los niños y el compromiso firmado, leyes
que fueron elaboradas, por abogados no especialistas, y desconocedores de la
materia especial en materia
protección de los niños, dejando muchos
vacíos legales, que vez de proteger, a los niños, permite los abusos y protege
es al agresor, esto lo confirma
El
incremento a nivel mundial de los abusos
y maltratos
Latino-américa
El
maltrato infantil y trato cruel
Trabajo
forzoso,
Explotación
infantil
Abusos
sexuales infantiles
La
esclavitud infantil
Miles de niños en Irak comen basura
Los
países en conflictos en guerras,
En Yemen y siria miles de niños víctimas de genocidio
impulsa un despertar mundial Hito
histórico por Latino-américa al realizar
el primer (1) congreso mundial virtual de derechos humanos en protección a la
infancia, realizado el día 20 noviembre año 2020, participaron los países,
Venezuela, Colombia, Nicaragua, Bolivia
y República dominicana, presentaron propuesta en su congresos con copia
relatora de la niñez de la ONU
Los
ponentes fueron formados en el
“Diplomado Derechos humanos en protección a
la infancia”, que sirvió como estudio e investigación sobre la problemática y
falta de protección a la infancia mundial
En los cuales, se determinó,
Que las fallas en los sistemas de protección
a los niños se deben
1-La ley de los países en protección a la niños, su actual su
legislación, es basado solo en régimen
de convivencia, permisos, viajes para menores, y el reclamo de manutención de niños por
progenitores, pero en ningún momento se
estable sanciones para quienes
violente, abusen y maltraten los niños
2. la ley en protección a los niños creada en
los diferentes países, no cumple con
las recomendaciones internacionales, para garantizar la protección de los
niños,
3. las instituciones en materia de protección
a la primera infancia trabajan con una
ley, que desconocen, los ejes de protección y
carecen de las 5 las acciones que debe tener la ley para proteger la
infancia
4. En materia protección las terminologías no están reconocido y
prohibido en la ley que debe atender y proteger a la primera infancia, reconocida en los derechos humanos
internacional, y prohibidos,
Como es el trabajo infantil, trabajo forzoso,
la esclavitud, y los diferente tipos maltratos, que no están prohibidos y menos
sancionados en las leyes de protección
5,- al no existir una policía especializada
en la materia de protección de niños, que investiguen la extraña desapariciones
de niños, niñas en todos los países de Latino-américa, permitiendo, la ventas de niños, tratas de
niñas para la prostitución
6. La no existencia de una fiscal especial
en derechos humanos en protección de la infancia, permite las más horrendas
violaciones a la protección a la infancia
Se
requiere acciones urgentes, no discursos por la vigencia y progresivo de los
derechos de los niños, ya que las actuales leyes son regresiva y no progresiva
convirtiéndose en la mayor violación de derechos humanos a la infancia mundial
Apoyarnos con tu firma
Para Instar a los Estados Miembro a que garanticen en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) el cumplimiento de las obligaciones de cada Estado Miembro en virtud de ello y a estudiar sistemáticamente las políticas de protección vigentes para combatir todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes incluyendo la trata
Para
la ONG FUNDAPDEN, la experiencia adquirida en los casi 20 años en la
defensa de los derechos de los niños, pioneros
a nivel internacional en la educación, formación de los defensores de
los derechos humanos en protección a la infancia, nuestros Embajadores de derechos humanos Fundapden,
aporten en los diferentes países con su conocimiento, la revisión, de las leyes
en protección para la vigencia y progresivo de los derechos de los niños, en
los diferentes países del mundo
Para exigir Darle cumplimiento a los artículos 4 y 19 de la convención de los derechos de los niños, darle cumplimiento al
Artículo 4. De la convención de
los niños, que establece, Los estados partes adoptarán todas las medidas
administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los
derechos reconocidos en la...convención, los países firmante
Artículo 19. Los Estados Partes
reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica
y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer
su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico,
mental, espiritual, moral o socia
Tan importante iniciativa por los derechos
humanos de la infancia mundial. Se Contara la participación de varios líderes mundiales de otros
continentes, que apoyan de manera urgente revisar protocolos y leyes en protección de la infancia, se
darán ponencias
Las
firmas en todo el mundo serán
presentadas el 19 noviembre 2021 ante el Consejo de Derechos Humanos de
las Naciones unidas
Apoye la solicitud de la revisión de las
leyes de protección en los diferentes
países que han incumplido con la vigencia y progresivo en la
protección de los niños del mundo, que se pasará a la ONU. SU APOYO ES NUESTRA
FUERZA. MÁS VOCES MÁS PROTECCIÓN...
Los días 19 y 20 noviembre
2021,se realizara la cumbre. Evento virtual impulsado por FUNDAPDEN por los derechos humanos de los niños a nivel mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario