Escuela indígena Mila de la Roca, ubicada en los altos de
sucre, Estado Sucre, la directora Carmen calzadilla hizo un censo en la escuela
para escoger a los niños que van a
ingresar a dicha escuela para el nuevo año escolar 2015-2016,esta directora escogió
a los niños que tienen mejor recursos económicos
, con la intensión de pedir dinero a los representantes, ahora quien es ella
para seleccionar a los niños que van a ingresar a la escuela , donde está la
comunidad educativa ,ella no es la dueña de la escuela simplemente tiene un
cargo que desempeñar como funcionaria y como funcionaria puede ir hasta presa
por los abusos que la misma está cometiendo ,será que la directora no conoce la
constitución de la república bolivariana de Venezuela del articulado 102 educación
para todos,103 educación obligatoria y gratuita y por lo tanto también aplica violación
de derechos humanos articulado 29, ley orgánica
para la protección de niños, niñas y adolescentes en su articulado 53 : derecho
a la educación, articulado 56:derecho a
ser respectados y respetados por los educadores y educadoras. Y otra de las
exigencias de la directora Carmen calzadilla es que los representantes tienen
que firmar aceptando que sus hijos (los estudiantes a ingresar) tienen que
traer zapatos negros y que no tengan ni una rallita de otro color, y que es
obligatorio, yo quisiera en que ley dice que los zapatos para un niño ir a la
escuela tienen que ser negros y con carácter obligatorio , será que esta
docente no se da cuenta que ella trabaja en una zona rural ,que muchos padres
no trabajan si no que matan un tigrito (le explico directora que son de bajo
recurso) o sera que ella desconoce su pueblo porque ella es nativa de los altos
de sucre nacida y criada allí, donde queda la humildad y la buena voluntad de
esta directora,Denuncian que asignan cupo en Escuela por condición economica
Escuela indígena Mila de la Roca, ubicada en los altos de
sucre, Estado Sucre, la directora Carmen calzadilla hizo un censo en la escuela
para escoger a los niños que van a
ingresar a dicha escuela para el nuevo año escolar 2015-2016,esta directora escogió
a los niños que tienen mejor recursos económicos
, con la intensión de pedir dinero a los representantes, ahora quien es ella
para seleccionar a los niños que van a ingresar a la escuela , donde está la
comunidad educativa ,ella no es la dueña de la escuela simplemente tiene un
cargo que desempeñar como funcionaria y como funcionaria puede ir hasta presa
por los abusos que la misma está cometiendo ,será que la directora no conoce la
constitución de la república bolivariana de Venezuela del articulado 102 educación
para todos,103 educación obligatoria y gratuita y por lo tanto también aplica violación
de derechos humanos articulado 29, ley orgánica
para la protección de niños, niñas y adolescentes en su articulado 53 : derecho
a la educación, articulado 56:derecho a
ser respectados y respetados por los educadores y educadoras. Y otra de las
exigencias de la directora Carmen calzadilla es que los representantes tienen
que firmar aceptando que sus hijos (los estudiantes a ingresar) tienen que
traer zapatos negros y que no tengan ni una rallita de otro color, y que es
obligatorio, yo quisiera en que ley dice que los zapatos para un niño ir a la
escuela tienen que ser negros y con carácter obligatorio , será que esta
docente no se da cuenta que ella trabaja en una zona rural ,que muchos padres
no trabajan si no que matan un tigrito (le explico directora que son de bajo
recurso) o sera que ella desconoce su pueblo porque ella es nativa de los altos
de sucre nacida y criada allí, donde queda la humildad y la buena voluntad de
esta directora,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"ÚNETE AL GRITO DE MILLONES: JUSTICIA PENAL DE PROTECCIÓN PARA LA INFANCIA"
Firma para cambiar leyes obsoletas que desprotegen a los niños en América Latina. Las mujeres tienen leyes penales que castigan la violencia...
-
Familiares de los estudiantes afectados nos envían la siguiente denuncia. El día martes 20 05 2015 en la población de bergantín del Esta...
-
A través de las redes sociales, un hombre contactó a una jovencita de 16 años, a quien citó en su mismo domicilio...
-
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 2024 se convirtió en un día trascendental para la protección de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario