Un
estudio realizado recientemente en Caracas, por
la
Oficina Nacional Antidrogas (ONA), revela una
cifra aterradora:
“el 47,2% de escolares entre los 8 y
los 14 años consume y
trafica drogas dentro de la
escuela”. Al respecto, la
Fundación
para el Desarrollo Humano en Armonía con el
Medio
Ambiente (Fundehama) que viene trabajando el tema de
la
violencia generalizada y la práctica de valores en
escuelas y liceos
de las zonas populares, secunda el estudio
y agrega que “padres,
representantes y docentes se ven
impotentes ante el flagelo y solicitan
ayuda a instituciones
especializadas para poder enfrentarlo”.
José Ríos Lugo, quien
preside
Fundehama, señala que esta
situación en especial es
“relativamente
nueva”, pues si bien es cierto que, desde hace
varios
años, la droga circunda los centros educativos, el
que haya
penetrado hasta las aulas de clases y áreas
en general de los
planteles, es un fenómeno que se
viene observando desde hace tres
años,
aproximadamente, pero que se ha incrementado
vertiginosamente
en los dos últimos llegando, en
algunos casos, a superar el 50% de
la matrícula
escolar.
Explica
Ríos
Lugo que la situación es de “extrema gravedad
para
la sociedad”, pero que la misma está
pasando por debajo de la
mesa pues, las autoridades
competentes como el Ministerio de
Educación y los
organismos de protección y atención a
la
infancia no han reaccionado con el vigor y la urgencia que
el caso lo
requiere, adoptando políticas de
prevención y medidas de
atención y
protección de los niños y
adolescentes
víctimas del flagelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario