Además del consumo, los
jóvenes ingresan
sustancias prohibidas para
comercializarlas entre sus compañeros.
Hernán
Matute Brouzés. Coordinador de la
Cátedra
Libre Antidrogas (Cliad), y
explicó que en los colegios que
visitan los alumnos
confesaron que saben quienes venden marihuana, piedra
y
cocaína. La ONG viene sondeando esta
situación desde 2003.
Actualmente, asegura Matute,
sigue disminuyendo la edad de
comienzo,
consolidándose entre los 9 y 11 años
de edad.
Los “nuevos jíbaros” portan morrales, uniformes y están inscritos en las escuelas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Atención Campaña! ¡No a la discriminación por cobros de matrícula en Escuelas Públicas!
La educación es un derecho humano fundamental de los niños, para su desarrollo a aprender y porque la educación será su mejor herramienta pa...

-
JOSE LUIS URBANO, en su calidad de Defensor de Derechos Humanos y Presidente fundador de la Fundación Prodefensa del Derecho a la Educación ...
-
Miembros de la comunidad de padres y representantes del colegio privado Don Bosco, ubicado en el sector Nueva Barcelona de la capital d...
-
Los policías, RICHARD RAFAEL VASQUEZ RATTIA,( alias la MUERTE) JESUS NARVAEZ (EL PECHUGA), Francisco José Gon zález , José Ramón Arism...
No hay comentarios:
Publicar un comentario