Además del consumo, los
jóvenes ingresan
sustancias prohibidas para
comercializarlas entre sus compañeros.
Hernán
Matute Brouzés. Coordinador de la
Cátedra
Libre Antidrogas (Cliad), y
explicó que en los colegios que
visitan los alumnos
confesaron que saben quienes venden marihuana, piedra
y
cocaína. La ONG viene sondeando esta
situación desde 2003.
Actualmente, asegura Matute,
sigue disminuyendo la edad de
comienzo,
consolidándose entre los 9 y 11 años
de edad.
Los “nuevos jíbaros” portan morrales, uniformes y están inscritos en las escuelas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GUATEMALA MARCA LA HISTORIA: LA PROPUESTA QUE TRANSFORMARÁ EL FUTURO INFANTIL"
*¡UN HITO HISTÓRICO EN GUATEMALA! * El *26 de febrero de 2025*, *la Licenciada Lesbia Esmeralda Mercedes Cabrera López* presentó una *propue...

-
Familiares de los estudiantes afectados nos envían la siguiente denuncia. El día martes 20 05 2015 en la población de bergantín del Esta...
-
A través de las redes sociales, un hombre contactó a una jovencita de 16 años, a quien citó en su mismo domicilio...
-
Caracas, 9 de julio de 2015 El Directorio del Colegio Nuestra Señora de Pompei haciendo uso del Artículo 58 de la Constitución Nacio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario