Saludos al señor José urbano
presidente de la fundación pro defensa del derecho a la educación en Venezuela,
les escribe miembros del concejo comunal, cercano a la Escuela ILUSTRE SIMON
BOLIVAR, ubicado en la comunidad del
viñedo en Barcelona Estado Anzoátegui,
para denunciarle, la situación de
un grupo de maestras que no han cobrado salario alguno y nos parece injusto que
la escuela tenga casi un año inaugurada, la información, es que les dan en el Ministerio
de Educación en caracas, es que por error del sistema no fueron incluidas en
nominas y el año que han laborado no podrán cobrarlo y deben continuar así hasta
que aumenten el presupuesto del ministerio, es decir trabajando de “colaboradoras”
para el Estado que percibe una importante renta petrolera, las expolia del
valor en dinero de su fuerza de trabajo, las excluye de la seguridad
social y les comprime el poder. La “colaboración” no va a significar para ellas
una credencial válida para acceder al poder político real, ya que no hay
recursos para pagarle a dicha docentes, esto nos parece una vulgar explotación
laboral de docentes , Esto es violatorio de lo que reza
LA CONSTITUCION
DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, art, 91. Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a
un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su
familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales.
El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley establecerá la forma y el procedimiento.
El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley establecerá la forma y el procedimiento.
RESPONDE FUNDPDEN; ya que el
caso de las docentes este nivel nacional debe elaborar una comunicación ante la
defensoría del pueblo y la comisión de derechos humanos de la asamblea
nacional, pidiendo la intervención y solución a la problemática
No hay comentarios:
Publicar un comentario