Los representantes del plantel Luis Beltrán Martínez aseguran que realizaron labores de detectives y constataron que la comida de los niños llega incompleta a la institución.
Puerto La Cruz.- Padres y representantes de la escuela bolivariana Luis Beltrán Martínez, ubicada en el sector Gulf de Puerto La Cruz, cumplieron la labor de contralores sociales, por considerar que hay fallas en el Programa Alimentario Escolar (PAE).
Ayer informaron que por más de tres semanas actuaron como detectives.
Afirmaron que la comida que recibe el plantel del PAE es insuficiente y sin variedad.
“Nuestros hijos sólo han comido de desayuno bollos con mantequilla y agua de avena”.
El trabajo arrojó resultados, señaló la vecina Luisa Elena Rodríguez. Dijo que tiene fotos y videos que mostrar y en los que se constata que el chofer del camión que retira la comida del Mercal ubicado en la avenida Jorge Rodríguez, no solo “hace mercado” con estos insumos que son para atender a 552 niños del colegio, sino que luego hace escala en la casa de la directora del plantel, Betzabeth Fuentes.
Ante la gravedad del caso, los padres y representantes elaboraron y firmaron un oficio en el que solicitan a las autoridades una investigación urgente. Alegaron que hay desvío de los alimentos y responsabilizan a la jefa del colegio.
Dudaron que no haya neveras para conservar los alimentos en la escuela. “Se han hecho verbenas y de los fondos sólo sabemos que se ha comprado un equipo de sonido”
La representante Margarita López también denunció que el recinto escolar presenta descuido, pese a ser el colegio piloto bolivariano en Sotillo. “La cocina necesita ventilación, reparación de un bote de aguas blancas, y se necesita recoger un cerro de basura que hay en las áreas comunes”.
In situ
La noticia sobre la concentración de los representantes en el plantel llegó hasta la oficina del Distrito Escolar Sotillo. Poco antes de las 9:00 am, se presentó una comisión que en primer lugar pidió poner orden, pues había clases.
Minutos después se reunieron con los manifestantes, no sin antes solicitar la salida de los medios de comunicación por tratarse de un encuentro privado y en el que estaban dispuesto a escuchar los problemas.
En la tarde, El Tiempo se dirigió de nuevo a la escuela y logró establecer contacto con la directora Betzabeth Fuentes, quien aclaró que la escuela no cuenta con suficientes neveras para refrigerar los alimentos que recibe, por lo que ha empleado su casa y la de algunos del personal del colegio para conservar pollo y carne.
Negó que haya apropiación de la comida. “Eso se devuelve al plantel porque eso es de los niños”. Mostró la factura de la compra de un freezer de 14 pulgadas, a su juicio insuficiente para preservar los alimentos.
Confirmó que estuvo el Distrito Escolar Sotillo en la mañana, ente que abrirá un procedimiento administrativo. Incluso refirió que solicitó apoyo a los representantes para conservar la comida. Sobre la variedad de los alimentos mostró las actas de Mercal donde hay muchos rubros que no les dan. “Damos lo que recibimos”.
Queja
No sólo la cocina del colegio Luis Beltrán Martínez de Puerto La Cruz se encuentra en malas condiciones. Las madres procesadoras también se quejaron de que desde el mes de noviembre de 2011 no reciben el pago “pírrico” que les corresponde.
Ayer informaron que por más de tres semanas actuaron como detectives.
Afirmaron que la comida que recibe el plantel del PAE es insuficiente y sin variedad.
“Nuestros hijos sólo han comido de desayuno bollos con mantequilla y agua de avena”.
El trabajo arrojó resultados, señaló la vecina Luisa Elena Rodríguez. Dijo que tiene fotos y videos que mostrar y en los que se constata que el chofer del camión que retira la comida del Mercal ubicado en la avenida Jorge Rodríguez, no solo “hace mercado” con estos insumos que son para atender a 552 niños del colegio, sino que luego hace escala en la casa de la directora del plantel, Betzabeth Fuentes.
Ante la gravedad del caso, los padres y representantes elaboraron y firmaron un oficio en el que solicitan a las autoridades una investigación urgente. Alegaron que hay desvío de los alimentos y responsabilizan a la jefa del colegio.
Dudaron que no haya neveras para conservar los alimentos en la escuela. “Se han hecho verbenas y de los fondos sólo sabemos que se ha comprado un equipo de sonido”
La representante Margarita López también denunció que el recinto escolar presenta descuido, pese a ser el colegio piloto bolivariano en Sotillo. “La cocina necesita ventilación, reparación de un bote de aguas blancas, y se necesita recoger un cerro de basura que hay en las áreas comunes”.
In situ
La noticia sobre la concentración de los representantes en el plantel llegó hasta la oficina del Distrito Escolar Sotillo. Poco antes de las 9:00 am, se presentó una comisión que en primer lugar pidió poner orden, pues había clases.
Minutos después se reunieron con los manifestantes, no sin antes solicitar la salida de los medios de comunicación por tratarse de un encuentro privado y en el que estaban dispuesto a escuchar los problemas.
En la tarde, El Tiempo se dirigió de nuevo a la escuela y logró establecer contacto con la directora Betzabeth Fuentes, quien aclaró que la escuela no cuenta con suficientes neveras para refrigerar los alimentos que recibe, por lo que ha empleado su casa y la de algunos del personal del colegio para conservar pollo y carne.
Negó que haya apropiación de la comida. “Eso se devuelve al plantel porque eso es de los niños”. Mostró la factura de la compra de un freezer de 14 pulgadas, a su juicio insuficiente para preservar los alimentos.
Confirmó que estuvo el Distrito Escolar Sotillo en la mañana, ente que abrirá un procedimiento administrativo. Incluso refirió que solicitó apoyo a los representantes para conservar la comida. Sobre la variedad de los alimentos mostró las actas de Mercal donde hay muchos rubros que no les dan. “Damos lo que recibimos”.
Queja
No sólo la cocina del colegio Luis Beltrán Martínez de Puerto La Cruz se encuentra en malas condiciones. Las madres procesadoras también se quejaron de que desde el mes de noviembre de 2011 no reciben el pago “pírrico” que les corresponde.
FUENTE DIARIO EL TIEMPO ORIENTAL: ANZOATEGUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario