Desde el dia 07 de julio del año 2.015, se iniciaron una series de reuniones con el profesor PEDRO CUMANA jefe de la COORDINACIÓN REGIONAL DE INVESTIGACION Y FORMACIÓN PERMANENTE DE LA ZONA EDUCATIVA y los
asistentes fueron: LA LCDA. MARIA ALFARO, LCDO. NATIVIDAD PARAGUATEY, LCDA
MIRLA DA SILVA Y LA DRA MARIBEL AMATIMA MIEMBRO DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN CULTURA E IDIOMAS INDÍGENAS DE VENEZUELA, donde se trataron importantes puntos
sobre los talleres realizados en el IVIC, sobre el CURSO DE ETNOLINGUISTICA
PARA DOCENTES CUMANAGOTO, ADEMAS DEL TALLER DE REVITALIZACION DE LENGUA
CARIBANA DICTADO EN EL ESTADO MONAGAS. Dichos talleres están siendo impulsados
por LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTES DEL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN A TRAVES DE SU DIRECTORA LA LCDA
KARYN HERRERA. Dejando para el próximo 20 de julio la reunión para socibilizar
los próximos encuentros del taller de lengua caribana, con la presencia de los
invitados: EL COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA COORDINACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE PROFESOR JUSTO MAITA, EL PROFESOR ABRAHAN QUIARO, EL DIRECTOR
TERRITORIAL DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR ELIAS ROMERO, LA DRA MARIANNIS
ROMERO DEL INSTITUTO INDÍGENA.UNIFICAN ACUERDOS SOBRE LA REVITALIZACION DE LA LENGUA CARIBANA CHOTO MAIMUR
Desde el dia 07 de julio del año 2.015, se iniciaron una series de reuniones con el profesor PEDRO CUMANA jefe de la COORDINACIÓN REGIONAL DE INVESTIGACION Y FORMACIÓN PERMANENTE DE LA ZONA EDUCATIVA y los
asistentes fueron: LA LCDA. MARIA ALFARO, LCDO. NATIVIDAD PARAGUATEY, LCDA
MIRLA DA SILVA Y LA DRA MARIBEL AMATIMA MIEMBRO DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN CULTURA E IDIOMAS INDÍGENAS DE VENEZUELA, donde se trataron importantes puntos
sobre los talleres realizados en el IVIC, sobre el CURSO DE ETNOLINGUISTICA
PARA DOCENTES CUMANAGOTO, ADEMAS DEL TALLER DE REVITALIZACION DE LENGUA
CARIBANA DICTADO EN EL ESTADO MONAGAS. Dichos talleres están siendo impulsados
por LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTES DEL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN A TRAVES DE SU DIRECTORA LA LCDA
KARYN HERRERA. Dejando para el próximo 20 de julio la reunión para socibilizar
los próximos encuentros del taller de lengua caribana, con la presencia de los
invitados: EL COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA COORDINACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE PROFESOR JUSTO MAITA, EL PROFESOR ABRAHAN QUIARO, EL DIRECTOR
TERRITORIAL DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR ELIAS ROMERO, LA DRA MARIANNIS
ROMERO DEL INSTITUTO INDÍGENA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"ÚNETE AL GRITO DE MILLONES: JUSTICIA PENAL DE PROTECCIÓN PARA LA INFANCIA"
Firma para cambiar leyes obsoletas que desprotegen a los niños en América Latina. Las mujeres tienen leyes penales que castigan la violencia...
-
Familiares de los estudiantes afectados nos envían la siguiente denuncia. El día martes 20 05 2015 en la población de bergantín del Esta...
-
A través de las redes sociales, un hombre contactó a una jovencita de 16 años, a quien citó en su mismo domicilio...
-
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 2024 se convirtió en un día trascendental para la protección de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario