Les escribimos para
que de alguna manera nos ayuden con la situación que se presenta en la U.E.
Colegio Domingo Savio, ubicada en la ciudad de La Asunción del estado
Nueva Esparta, a escasos metros de la zona educativa. Esta institución acaba de
anunciar un aumento de la matricula escolar exagerada. Por ejemplo, pasamos de
pagar en educación básica de bs. 1943 a bs. 4.500. La zona con el cuento
que eso es una decisión de la comunidad educativa, no hace nada, por el
contrario, cuando las personas denuncia, le dicen al colegio quien formulo la
denuncia. Eso le acarrea problemas al representante que por temor prefiere no
hablar. El colegio habla de quien no pueda debe sacar a los niños y esa no es
la solución; más bien es tratar de sincerar de ambos lados. Ellos llamaron a
reunión, ya con sus propuestas favorables a ellos y botan unos cuantos porque
la gran mayoría no lo hace. Cuando se les pregunta por el tema, salen que lo
aprobó la asamblea y como evidencia muestran la hoja que firmamos los padres
como asistencia a la reunión, mas no como señal de aprobación. Incluso se llamo
a una segunda reunión para recoger las firmas de los faltantes y dar mayor peso
a su teoría. Sabemos que los gastos operativos son exageradamente altos, pero
el colegio no tiene una cantidad enorme de personal a tiempo completo, la
mayoría es pagado por horas y liquidados en julio, siendo que se cobra hasta el
mes de agosto. El colegio trabaja con el sistema edured. En este sistema se
publican todas las circulares, tareas, horarios, boletas, en fin todo lo que se
puede solicitar al colegio para que los padres los impriman y de requerir
firma, lo llevan al colegio. Incluso, imprimimos las planillas de inscripción.
No quiero decir con esto que no tengan gasto en tinta o papel, no; pero si
quiero decir que el gasto a ellos les bajo considerablemente. El colegio tiene
excelente participación deportiva, pero son contados con los dedos de una mano,
los transportes que paga el colegio para trasladar a los alumnos, porque somos
los padres quienes trasladamos a nuestros hijos a las competencias y pagamos
las mismas. En fin, son tantas las partidas que el colegio puede ajustar que no
tendría necesidad de exagerar en el cobro de matrícula.AUMENTO DESPROPORCIONADO DE MATRICULA DE COLEGIO PRIVADO EN LA ASUNCION
Les escribimos para
que de alguna manera nos ayuden con la situación que se presenta en la U.E.
Colegio Domingo Savio, ubicada en la ciudad de La Asunción del estado
Nueva Esparta, a escasos metros de la zona educativa. Esta institución acaba de
anunciar un aumento de la matricula escolar exagerada. Por ejemplo, pasamos de
pagar en educación básica de bs. 1943 a bs. 4.500. La zona con el cuento
que eso es una decisión de la comunidad educativa, no hace nada, por el
contrario, cuando las personas denuncia, le dicen al colegio quien formulo la
denuncia. Eso le acarrea problemas al representante que por temor prefiere no
hablar. El colegio habla de quien no pueda debe sacar a los niños y esa no es
la solución; más bien es tratar de sincerar de ambos lados. Ellos llamaron a
reunión, ya con sus propuestas favorables a ellos y botan unos cuantos porque
la gran mayoría no lo hace. Cuando se les pregunta por el tema, salen que lo
aprobó la asamblea y como evidencia muestran la hoja que firmamos los padres
como asistencia a la reunión, mas no como señal de aprobación. Incluso se llamo
a una segunda reunión para recoger las firmas de los faltantes y dar mayor peso
a su teoría. Sabemos que los gastos operativos son exageradamente altos, pero
el colegio no tiene una cantidad enorme de personal a tiempo completo, la
mayoría es pagado por horas y liquidados en julio, siendo que se cobra hasta el
mes de agosto. El colegio trabaja con el sistema edured. En este sistema se
publican todas las circulares, tareas, horarios, boletas, en fin todo lo que se
puede solicitar al colegio para que los padres los impriman y de requerir
firma, lo llevan al colegio. Incluso, imprimimos las planillas de inscripción.
No quiero decir con esto que no tengan gasto en tinta o papel, no; pero si
quiero decir que el gasto a ellos les bajo considerablemente. El colegio tiene
excelente participación deportiva, pero son contados con los dedos de una mano,
los transportes que paga el colegio para trasladar a los alumnos, porque somos
los padres quienes trasladamos a nuestros hijos a las competencias y pagamos
las mismas. En fin, son tantas las partidas que el colegio puede ajustar que no
tendría necesidad de exagerar en el cobro de matrícula.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"ÚNETE AL GRITO DE MILLONES: JUSTICIA PENAL DE PROTECCIÓN PARA LA INFANCIA"
Firma para cambiar leyes obsoletas que desprotegen a los niños en América Latina. Las mujeres tienen leyes penales que castigan la violencia...
-
Familiares de los estudiantes afectados nos envían la siguiente denuncia. El día martes 20 05 2015 en la población de bergantín del Esta...
-
A través de las redes sociales, un hombre contactó a una jovencita de 16 años, a quien citó en su mismo domicilio...
-
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 2024 se convirtió en un día trascendental para la protección de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario